Ingredientes de origen ético: el viaje detrás de nuestros aromas

En el corazón de Antonio Chartrand se encuentra una filosofía que no solo abarca el lujo, sino también la sostenibilidad, la transparencia y la ética. Como perfumista, creo que los ingredientes que utilizo no solo deben ser de la más alta calidad, sino que también deben obtenerse de una manera que respete tanto el medio ambiente como las comunidades que los proporcionan. El proceso de elaboración de una fragancia tiene que ver tanto con el cuidado que se pone en los ingredientes como con el arte de combinarlos para crear algo inolvidable.

Por qué es importante el abastecimiento ético
Siempre he creído firmemente en la importancia de obtener ingredientes de manera ética. Obtener ingredientes de manera responsable no es solo una tendencia, es una necesidad. Como creador, quiero saber que cada ingrediente que uso se cosecha con cuidado, que los agricultores y artesanos detrás de los ingredientes reciben un trato justo y que se respeta el medio ambiente. Cuando obtengo un ingrediente para una fragancia, me tomo el tiempo de aprender sobre su recorrido, desde la tierra en la que se cultivó hasta las personas que lo cosecharon. Esta transparencia es clave para el proceso, ya que garantiza que las fragancias que creo sean tan hermosas para el planeta como lo son para tus sentidos.

Lavanda de Provenza, oud de Bangladesh y la ética del ámbar gris
Empecemos con uno de mis ingredientes favoritos: la lavanda. La lavanda que utilizo se cultiva en los exuberantes campos de Provenza, donde el clima y las condiciones del suelo crean una de las mejores lavandas del mundo. Provenza es conocida por su compromiso con las prácticas agrícolas sostenibles y trabajo con productores locales para asegurarme de que la lavanda se cultive de una manera que preserve el delicado equilibrio del ecosistema. El resultado es una lavanda que no solo es fragante sino también pura, con un aroma suave y floral que es una piedra angular en muchas de mis fragancias.

El oud, otro ingrediente esencial de mi colección, proviene de los bosques de Bangladesh. El oud suele llamarse "oro líquido" por su rareza y su profundidad, pero es un ingrediente controvertido debido a la sobreexplotación. Por eso elegí trabajar con un proveedor que sigue estrictas prácticas sostenibles para garantizar que los árboles sanos no se vean dañados en el proceso. El oud que utilizo es rico, amaderado y ahumado, y añade una profundidad lujosa a ciertas fragancias.

En lo que respecta al ámbar gris, este es uno de los ingredientes más fascinantes (y a veces desafiantes) de conseguir. El ámbar gris es una sustancia natural rara producida por los cachalotes y se ha utilizado en perfumería durante siglos por su aroma almizclado y dulce que aporta longevidad y complejidad a las fragancias. Sin embargo, es extremadamente importante asegurarse de que el ámbar gris utilizado sea de origen ético. Solo uso ámbar gris cuando puedo encontrarlo a través de prácticas éticas y sostenibles; por lo general, esto significa obtenerlo de piezas arrastradas por la corriente que se encuentran de forma natural en las playas. Cuando no puedo encontrarlo, recurro al ambroxan, un compuesto sintético que imita el aroma rico y almizclado del ámbar gris sin ninguna preocupación ética.

Creando fragancias con integridad
El compromiso de utilizar ingredientes de origen ético no se limita a la lavanda, el oud o el ámbar gris. Cada nota de mis fragancias se elige con cuidado. Desde la rosa cosechada en Bulgaria hasta el sándalo de Australia, cada ingrediente forma parte de un compromiso más amplio con la sostenibilidad y la justicia. Creo en honrar la tierra, las personas y los animales que hacen posible estos ingredientes.

Como creador, para mí es importante que las fragancias que uses no solo te traigan alegría, sino que también representen un compromiso con la artesanía ética. Cuando eliges una fragancia de Antonio Chartrand, estás eligiendo un lujo que respeta el medio ambiente y las comunidades que le dan vida.

Jared Antonio Chartrand

Fundador y perfumista

Antonio Chartrand

Regresar al blog